Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  16/06/2015
Actualizado :  16/06/2015
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  ALONSO, R.; DE ERRASTI, A.; GOMEZ, D.; PEREZ, C.; BETTUCCI, L.; RAJCHEMBERG, M.; PILDAIN, M.B.
Afiliación :  RAQUEL ALONSO, Laboratorio de Micología. Facultad de Ciencias-Facultad de Ingeniería, UDELAR.; ANDRES DE ERRASTI, Area de Protección Forestal. Centro Forestal CIEFAP-CONICET; DEMIAN FERNANDO GOMEZ DAMIANO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS PEREZ, Departamento Protección Vegetal, Facultad de Agronomía, UDELAR.; LINA BETTUCCI, Laboratorio de Micología. Facultad de Ciencias-Facultad de Ingeniería, UDELAR.; MARIO RAJCHEMBERG, Area de Protección Forestal. Centro Forestal CIEFAP-CONICET; MARIA B. PILDAIN, Area de Protección Forestal. Centro Forestal CIEFAP–CONICET.
Título :  Ophiostomatales asociados a escolítidos en plantaciones de pino en Uruguay.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  CONGRESO LATINOAMERICANO DE MICOLOGIA, 8., MEDELLIN, COLOMBIA, 2014.
Idioma :  Español
Contenido :  Los escarabajos de corteza (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) ocasionan disturbios en los bosques naturales de coníferas del Hemisferio Norte. Se alimentan del floema fresco del hospedante, pueden tener varias generaciones al año y suelen actuar de forma concertada a través de feromonas. En el Hemisferio Sur, estos insectos se han instalado en los países donde se explotan comercialmente las plantaciones de pináceas exóticas: Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica, Chile, Uruguay, Brasil y Argentina. Además del daño directo que ocasionan, estos insectos son vectores de hongos perjudiciales para la industria forestal de la región. Los hongos del orden Ophiostomatales (Ascomycota, Sordariomycetes) son un grupo polifilético de especies, particularmente adaptados a la dispersión por escarabajos de corteza. Su importancia radica en que muchas especies son patógenas y otras provocan daño post-cosecha, el manchado azul de la madera, que reduce el valor comercial de la misma. En los últimos años la forestación en el Uruguay con especies exóticas ha tenido gran expansión, siendo los subproductos de la cadena forestal uno de los principales rubros de exportación. En las plantaciones de Pinus spp. se ha detectado la presencia y expansión de escolítidos de origen exótico.
Thesagro :  COLEOPTERA; ESCARABAJO; INSECTOS DANINOS; PINUS.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/4612/1/Congreso-Colombia-2014-Gomez-Demian.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100709 - 1PXIPC - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 1,137
Primeira ... 101112131415161718 ... Última
261.Imagen marcada / sin marcar INIA TACUAREMBÓ Pasturas y producción animal. ESTACIÓN EXPERIMENTAL GLENCOE. DÍA DE CAMPO, GLENCOE, 10 setiembre, 2010, Paysandú, Uruguay. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2010. 39 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 619)
Tipo: Actividades de Difusión
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
262.Imagen marcada / sin marcar GANZABAL, A. Perros de guarda para disminuir la incidencia de depredadores en rebaños latinoamericanos. Experiencia de Uruguay. In: GANZABAL, A. (Ed.). Guía práctica de producción ovina en pequeña escala en Iberoamérica. CYTED, 2014. p.128-133.
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
263.Imagen marcada / sin marcar Bonino Morlán, J. Piojo y sarna ovina Lana Noticias, 2010, no. 155, p. 34-37
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
264.Imagen marcada / sin marcar Seminario Buenos Tiempos para el Negocio Ovino : 2010 abril 27 : Tacuarembó, Uruguay Plan estratégico nacional para el rubro ovino [CD-ROM] Montevideo (Uruguay): SUL ; INIA, 2010. 1 CD-ROM "Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) ; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay (INIA);"
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
265.Imagen marcada / sin marcar RAMOS, Z.; DE BARBIERI, I.; ROCANOVA, M. Informe de actividad de taller del CRILU (23 de diciembre). CRILU, Hoja de Divulgación, 4, 2011. 17 p. (CRILU HD; 4) Consorcio Regional de Innovación de Lana Ultrafina (CRILU).
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
266.Imagen marcada / sin marcar RODRÍGUEZ, A. Informe de pasantía: Tecnicatura en desarrollo regional sustentable. Montevideo (UY): UDELAR; INIA, 2018. 101 p. Referente institucional (INIA): Zully Ramos; Docente referente (UDELAR): Rodolfo Franco.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
267.Imagen marcada / sin marcar BONINO MORLÁN, J. Resistencia antihelmíntica de parásitos gastrointestinales en ovinos. ln: INIA Tacuarembó. Jornada técnica, 31 de octubre, Santa Bernardina, Durazno, Uruguay, 2002. Parasitosis gastrointestinales de los ovinos: situación actual y avances de la investigación. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2002. p. 8-12 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 299) INIA Tacuarembó
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
268.Imagen marcada / sin marcar CIAPPESONI, G. Resistencia genética a parásitos gastrointestinales en ovinos. [Presentación oral]. In: JORNADA DE ACTUALIZACIÓN TÉCNICA, 20 NOVIEMBRE, 2008, INIA TACUAREMBÓ. Parasitosis gastrointestinales en ovinos y bovinos. Montevideo: INIA, 2008.
Tipo: Presentaciones Orales
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
269.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; CIBILS, R. Resultados preliminares obtenidos en cría de corderos a corral. In: INIA Las Brujas. Programa Ovinos y Caprinos. Seminario-Taller Avances en Investigaciones en Producción de Leche Ovina, 1., 2-3 agosto 1994. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 1994. p. 24-28 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 23)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
270.Imagen marcada / sin marcar Rodeo y majada de cría ln: Jornada de producción animal, 2000 Guía de campo. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2000. p. 12-14 INIA Treinta y Tres. Unidad Experimental Palo a Pique (UEPP)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
271.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; MONTOSSI, F.; SAN JULIÁN, R.; GANZABAL, A.; RÍOS, M. Producción intensiva de carne ovina de calidad con la raza ideal en el litoral oeste del Uruguay. In: CONGRESO MUNDIAL ,4.; [CONGRESO] Sudamericano de la razas Polwarth-Ideal, 3., 1999, Montevideo, Uruguay. Montevideo (Uruguay): Sociedad Criadores de Ideal del Uruguay, 1999. p. 119-151.
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
272.Imagen marcada / sin marcar JORNADA, 8 DE NOVIEMBRE, 1985, LA ESTANZUELA, COLONIA, URUGUAY Producción intensiva con lanares. Colonia (Uruguay): CIAAB, 1985. 55 p. Introducción: Mario Allegri.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
273.Imagen marcada / sin marcar SOARES DE LIMA, J.M.; BUFFA, I. Producción de lana fina: un motor de muchos caballos para la ganadería actual. In: Jornada, 14 de diciembre, Tacuarembó. CRILU: Tejiendo saberes para un negocio rentable. Tacuarembó, Uruguay: INIA, 2018. 22 p.
Tipo: Presentaciones Orales
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
274.Imagen marcada / sin marcar DE BARBIERI, I.; MONTOSSI, F.; JAURENA, M.; SOARES DE LIMA, J.M.; CACERES, J.; DIAZ, S.; ROVIRA, F.; SOSA, M. Producción de lanas finas y superfinas en el basalto: propuestas tecnológicas para un negocio rentable. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Día de campo, Glencoe, 10 setiembre 2010, Paysandú, Uruguay. Pasturas y producción animal. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2010. p. 37-39 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 619)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
275.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; DE BARBIERI, I.; CIAPPESONI, G.; LUZARDO, S. Producción de lanas ultrafinas en el Uruguay: una nueva propuesta del INIA para diferenciar y agregar valor a nuestras lanas. Anuario Merino, 2008, p. 26-32
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
276.Imagen marcada / sin marcar Cuadro, R.; De Barbieri, I.; Risso, D.; Montossi, F. Producción sobre mejoramiento de campo natural en la región de Basalto: evaluación de la carga ovina sobre la producción (cuantitativa y cualitativa) vegetal y animal ln: Reunión del grupo técnico en forrajeras del Cono Sur, 22., 2008, Minas, Uruguay Bioma campos: innovando para mantener su sustentabilidad y competitividad. Memorias. Minas (Uruguay): INIA; FAO; PROCISUR, 2008. p. 236 Versión impresa y en CD ROM Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay; FAO; PROCISUR
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
277.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA), SALTO, URUGUAY.; PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CARNE Y LANA. Producción ovina en pequeña y mediana escala en el Norte. [sitio web]. Salto,: INIA, 23 nov.2016.
Tipo: Presentaciones Orales
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
278.Imagen marcada / sin marcar Muñoz, G. Producción ovina: situación y perspectiva OPYPA Anuario, 2007, p.59-78
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
279.Imagen marcada / sin marcar Bonino Morlan, J. Productos a utilizar en pediluvios Ovinos Notas Prácticas, Hoja coleccionable no. 5, 2008
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
280.Imagen marcada / sin marcar DIGHIERO, A.; DE BARBIERI, I. Sistemas de clasificación y tipificación de canales ovinas: Revisión bibliográfica. Tacuarembó: INIA, 2002. 37 p.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 1,137
Primeira ... 101112131415161718 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional